Quantcast

Hardware, todo lo que debes saber

Hardware, todo lo que debes saber

¿Conoces todo acerca del Hardware? Muchas personas tienen dificultades a la hora de diferenciar el software del hardware, sobre todo si no estás muy familiarizado con la informática.

Pero no te preocupes, en este artículo encontrarás todo lo que debes saber acerca del hardware, así que descúbrelo.

📑 Acá podrás encontrarás 👇

    ? Hardware ¿Qué es?

    El hardware se define como la parte tangible de todo computador, es decir, lo que puedes tocar. Caso contrario del software, siendo completamente intangible, al menos por los momentos.

    También puede tenerse como definición de hardware todos los elementos que son tangibles en un computador.

    El término proviene del inglés, pero no corresponde a su significado en español. En español podemos referirnos a ello como “parte física del computador”.

    Sin embargo, no solo puede usarse la palabra hardware cuando se trata de un computador, también puede referirse a la parte externa de una máquina, herramientas, consolas o en la electrónica, a los componentes eléctricos tangibles.

    También puedes encontrarlo en la robótica, donde la parte tangible sería el hardware y todo

    ⭐ Hardware Ejemplos

    Entre los ejemplos de Hardware más claros, encontramos:

    • El teclado: Es un dispositivo de entrada esencial, considerado uno de los ejemplos de hardware más claros. Ya que, se trata de la parte tangible del computador.
    • Case: Se trata del recubrimiento del CPU. Uno de los errores más frecuentes del hardware es confundir el CPU con el case y viceversa.
    • Mouse: O también conocido como ratón,
    • Monitor: Da entrada de video al computador, es la pantalla que permite ver toda la interfaz del sistema operativo.

    Teniendo en cuenta la definición de hardware, encontramos que todos estos son algunos de las partes tangibles de un computador más populares.

    ✍ Tipos de Hardware

    Puedes encontrar dos tipos de hardware, el externo y el interno. Una vez lo tengas claro verás lo fácil que diferenciar uno de otro.

    Hardware interno

    Es lo que se encuentra dentro del case en el caso de las computadoras, es decir, el CPU, el cableado, placa madre, tarjetas RAM, entre otros.

    En muchos libros podrás encontrar la explicación de los componentes de una computadora, definidos como hardware interno o externo, de esta forma tendrás una clasificación más clara de todo.

    ➡️ Hardware externo

    El hardware externo es todo aquello que puede encontrarse fuera del dispositivo electrónico, por ejemplo: el mouse, el monitor, el case, etc.

    Es decir, toda la parte tangible que no se encuentra dentro del case ¿Lo tienes?

    Teniendo en cuenta esto, podemos saber cuándo se trata de un hardware y cuando hablamos de software, pero tenemos una pregunta para ti a continuación que seguro te dejará pensando un momento.

    ➡️ Firmware

    Si el hardware interno es lo que está dentro del dispositivo y el hardware externo es lo que se encuentra fuera del dispositivo ¿Dónde quedará aquellos controladores que manipulan el funcionamiento de los circuitos?

    Para que los veas más claro ¿Los controles remotos como el del televisor, serían hardware interno o externo? Piénsalo por un momento antes de leer lo siguiente, pues te dará una idea clara de lo que es. Exactamente, no corresponde a ninguno de los dos.

    En realidad, se describen como firmware y no es más que el software con una relación directa al hardware. En otras palabras, el firmware se trata del software que puede manejar al hardware

    En el computador, el firmware vendría siendo la BIOS del computador. Ya que puede activar el encendido, entorno y manipular la RAM o disco duro.

    ¡Ya sabes todo sobre el hardware! Esperamos haber sido de utilidad y puedes llenar el formulario de contacto en caso de alguna duda.

    ✅ Mira también: Mejores Accesorios Gaming
    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    👇 También te puede interesar 👇

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir