¿Qué son las aplicaciones y para qué sirven?

¿Sabes qué son las aplicaciones y para qué sirven? Hoy en día es casi imposible no ver o escuchar acerca de las herramientas móviles.
Descubre aquí todo lo que debes saber acerca de las aplicaciones y para qué sirven, así como un poco de su historia, avances y demás.
? ¿Qué son las aplicaciones?
Las aplicaciones pueden definirse como herramientas móviles o un programa informático, creado para satisfacer una necesidad de los usuarios específica.
En primer lugar, están pensadas para realizar operaciones complejas o que puedan resultar muy tediosas para los usuarios.
Entre las aplicaciones más usadas podemos encontrar: Contactos (agenda de números y datos), calculadora (realiza operaciones matemáticas básicas y complejas), galería (almacenas imágenes, videos, etc), reloj (permite conocer la hora).
Desde hace tiempo, también son conocidas como app móvil, acortando el nombre y haciendo referencia a las más modernas.
Actualmente puedes encontrar una gran cantidad de aplicaciones para todo tipo de usos, seguro tienes algunas instaladas de mucha utilidad.
✍ Historia de las aplicaciones
Para hablar acerca de la historia de las aplicaciones móviles, debemos remontarnos a los años 90, sí hace 20 años.
Ya por ese entonces podías encontrar herramientas para facilitar el manejo del dispositivo, como la agenda, reloj, recordatorios, juegos sencillos y demás.
Específicamente, en el año 1994, empezamos a ver el juego Tetris en algunos celulares, siendo la primera app de la historia, sin tener en cuenta las básicas.
Muy de cerca, empezó a salir el legendario aplicación Snake, un juego donde controlabas a una culebrita que iba creciendo conforme comías ¡Seguro que la recuerdas!
Pero nadie tenia en cuenta las aplicaciones hasta el año 2008, donde empezó a salir el mercado de aplicaciones en Apple y evolucionó hasta lo que conocemos hoy.
➡️ ¿Para qué sirven?
El uso de aplicaciones móviles nos provee herramientas muy útiles para facilitar nuestra vida o el día a día. Ya sea con agendas, aplicaciones de calculadora de todo tipo, recordatorios, lectores de libros, redes sociales y más.
Actualmente puedes encontrar una aplicación para casi todo, hasta para aprender idiomas, recordar tu próximo ciclo menstrual o conocer noticias actualizadas. Es por ello que las aplicaciones son de gran importancia hoy en día, pues ya nos hemos acostumbrado a ellas y es muy difícil que podamos pensar en un mundo sin aplicaciones.
⭐ Datos curiosos:
- La app más cara en el mundo es Cyber Turner, una herramienta muy útil para afinar pianos en poco tiempo, valorada en 1099,99 euros.
- En el año 2009, la empresa Nokia contaba con más de 340 millones de celulares vendidos con el juego Snake.
- La App Store está disponible para 155 paises y con más de 500 millones de visitas cada seana.
- YouTube junto con Facebook, se encuentran entre las aplicaciones más descargadas de la historia.
- Poco más del 95 por ciento de las aplicaciones en Google Play son completamente gratuitas para su uso.
- Los usuarios pertenecientes a dispositivos móviles, pasan el 90 por ciento del tiempo en aplicaciones.
- El juego con más millones de descargas en Subway Surfers, lanzado en el año 2012.
- Samsung, Facebook y Google son los desarrolladores con más número de descargas en Google Play.
- Android Market era el nombre elegido, sin embargo, poco después cambió a Google Play. Muchos lograron ver su logo.
- En sus inicios, Android Market solo tenía 500 aplicaciones para descargar, hablamos del año 2008.
- Poco más del 25 por ciento de aplicaciones son descargadas y no son abiertas nunca.
- El porcentaje de aplicaciones eliminadas luego del primer uso es de 27 por ciento en el año 2022.
¡Ya conoces todo sobre las aplicaciones! ¿Cuáles son tus aplicaciones favoritas?
Deja una respuesta
👇 También te puede interesar 👇